Tabla de Contenidos
La identidad corporativa es uno de esos conceptos del branding corporativo que no todo el mundo sabe bien qué significa.
Para empezar, la identidad corporativa tiene una influencia decisiva en los aspectos de una organización.
Dependiendo de la forma o personalidad de marca escogida, será una orientación u otra para tomar decisiones.
Además, la forma en que el branding corporativo define la identidad de una marca también refleja los principios, valores y creencias de la misma. La cultura de marca, la mejor carta de presentación.
La estrategia de comunicación debe partir de una base asentada desde los inicios de la organización.
Tiene que dar credibilidad y convicción, sí o sí
Ya sea en comunicación externa, comunicación empresarial, comunicación interna, notas de prensa, identidad visual…
Sean cuales sean los tipos de estrategias decididas, estos dos pilares son comunes para llegar al público objetivo , en medios o redes sociales
No ligar el motivo de comunicar a la misión de la organización puede originar acciones equivocadas, e influir en las decisiones de compra
La mejor forma de entender qué es la identidad corporativa de una organización es explicándolo con una metáfora.
Si hablamos de la personalidad de un ser humano, estamos refiriéndonos a su identidad. Es cierto que la forma en la que viste son un reflejo de esa personalidad , como sucedería con un logo o una acción publicitaria .
Pero no representa la personalidad de un individuo de forma directa.
Se trataría, en otras palabras, del conjunto de atributos que una compañía escoge como propios y que la diferencian de las demás.
Por ejemplo, Google se caracteriza por transmitir juventud, sofisticación y buen trato a los trabajadores. Inditex, por otra parte, se caracteriza por la elegancia a la hora de transmitir los valores de su marca.
Toda entidad, solo por el hecho de existir, ya transmite información que llega directamente al público.
De forma voluntaria o no, la identidad corporativa está relacionada con todo lo que hace una marca.
En muchas ocasiones sucede que la marca se ve deteriorada porque su estrategia de branding corporativo no diferencia entre ambos tipos de comunicación.
Esto provoca que haya un mensaje contradictorio entre lo que una marca dice que hace y lo que realmente lleva a cabo.
Un ejemplo de ello podría ser la gestión del branding para una empresa del sector de la alimentación que tenga productos para niños y al mismo tiempo para adultos.
La estrategia de comunicación de cada producto serán totalmente diferentes para cada público, sin embargo siempre mantendrá su marca igual como podría ser Nestlé o Danone.
Te propongo algunos motivos por los cuales hay que tener una buena identidad.
El usuario cada vez es más exigente a nivel mundial y querrá vivir experiencias más personalizadas.
El gran desafío es conseguir cautivarlo y lograr que interactúen , brindarle al usuario esa experiencia y acercarse más a él, para compartir vivencias y conocimiento.
Este valor hará fidelizarlo y al final convertirlo en prescriptor.
☑Información sobre cómo ampliar la audiencia de tu empresa en nuestra área de comunicación ☑
Fuentes: «La identidad como pilar estratégico» (numericco) , «¿Haces lo que dices?»(coleman) , «Lo que percibimos de la marca» (dilligent)