Tabla de Contenidos
No es ningún secreto que el mundo está más conectado que nunca con más de 4600 millones de personas. Las personas acceden al mundo que les rodea más rápido que nunca con solo unos pocos toques, para el trabajo, la familia o el ocio.
Un mundo tan interconectado ha provocado que las personas estén sobreexpuestas a un número cada vez mayor de mensajes que luchan por llamar la atención.
Este escenario es particularmente relevante para las marcas, que necesitan mantener conversaciones activas con su público objetivo , y conectarse potencialmente con la demografía en evolución.
La comunicación es un paso vital para cualquier marca. Las reglas de compromiso están evolucionando a un ritmo muy rápido, especialmente cuando se consideran las generaciones más jóvenes y las tendencias de comunicación emergentes en el espacio digital.
Uno de los efectos más notables en el estilo de comunicación desplegado por las marcas es, sin duda, la humanización de las marcas.
En la era anterior a Internet, un anuncio dirigía a las personas a un espacio comercial o corporativo, donde los clientes tenían la oportunidad de interactuar brevemente con el personal , y tal vez realizar un seguimiento con el servicio al cliente en una etapa posterior.
Todo cambió con el auge de la tecnología digital.
A través de la tecnología, las marcas han ingresado al espacio privado de los clientes, incluidos sus chats, redes sociales, bandeja de entrada, teléfonos, relojes, tabletas. Es un ambiente mucho más íntimo donde las reglas y los factores desencadenantes son diferentes.
Las marcas se dieron cuenta de que, para tener éxito, tenían que pasar de ser puramente comerciales a ser más humanas.
No solo en términos de tono y mensajería, sino también en términos de estructura del servicio (hoy en día es bastante común usar la misma aplicación de mensajería para comunicarse tanto con tu familia como con una marca).
Y no sorprende que la Generación Z (así como los nativos digitales en general) espere exactamente el mismo enfoque simple, directo y amigable al interactuar con un amigo, una marca, su empleador o incluso con una institución pública.
Ese es el efecto directo de una exposición continua a experiencias digitales que se simplifican y optimizan para parecerse a una comunicación informal y amigable.
Este es exactamente lo que hacemos desde Humanos en la Oficina cuando se nos solicita que intervengamos en la comunicación.
Un formato que haga que su comunicación sea más efectiva para resonar con fuerza en su target, priorizando las aspiraciones profesionales y vitales que las personas van a conseguir con la empresa y sus servicios, por encima de los logros de la empresa en términos de mensajes.
Creando historias visuales de la vida dentro y fuera de la oficina con el objetivo de conectar de manera más efectiva y reducir la distancia entre la marca y su audiencia. Haciendo a las personas protagonistas con su testimonio en espacios cercanos y alejados del lenguaje corporativo
La adopción de un estilo de comunicación eficaz es un proceso dinámico en el que el objetivo final de una marca es combinar mensajes eficaces con los rasgos de personalidad de la marca.
Una combinación equilibrada de creatividad y estrategia define cómo se percibe una marca en el mercado.
¿Tienes la sensación de que tu estrategia de comunicación digital no está resonando con las necesidades y deseos de tu audiencia? Humanizar tu marca puede ser un paso en la dirección correcta
Fuentes: Why humanising your brand , responsiveinboundmarketing