Tabla de Contenidos
- El libro oficial de Humanos en la Oficina ya se ha convertido en uno de los textos más comentados esta temporada
- «La tecnología y las redes sociales están cambiando las relaciones humanas, el mercado de trabajo, la forma de hacer política, los sistemas de información, la educación y nuestras vidas en general»
- Tienes el libro oficial del grupo de comunicación en Amazon
El libro oficial de Humanos en la Oficina ya se ha convertido en uno de los textos más comentados esta temporada
Reproducimos aquí parte del blog de María Lázaro, comentando el libro Humanos en la Oficina como uno de los referentes para entender la tecnología y su influencia en nuestras vidas
María Lázaro es Directora de Desarrollo Corporativo en Real Instituto Elcano y autora de los libros «Community manager. La guía definitiva» y «Redes sociales y menores. Guía práctica», editados por Anaya Multimedia.
En su post destaca las publicaciones que se han convertido en poderosos referentes para entender, desde una perspectiva actual y constructiva, cómo la transformación digital está afectando a las vidas y trabajos de millones de personas
(María Lazaro, de su post » 4 Libros para entender cómo la tecnología y las redes sociales están cambiando nuestras vidas«)
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=IUebWo3EDZ8[/embedyt]
«Humanos en la Oficina» de Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez Laguna. Con la participación de RTVE y Fundacion Once. Editado por ExLibric
Juanma Romero es director y presentador del programa “Emprende” de RTVE y Miguel Ángel Pérez es CEO del Grupo de Comunicación Humanos en la Oficina.
En este libro exploran el impacto de la transformación digital en el empleo y la gestión del talento y de las empresas.
Como señala Juanma Romero: “A mí no me preocupa no llegar a fin de mes, pero me da pavor pensar que mis hijos, en su día, quizá no lleguen. Nuestra obligación es enseñarles a leer el futuro, que no consiste en saber lo que va a pasar dentro de veinte años, lo cual es imposible, sino en intentar intuir cómo serán los próximos cinco años para que se adapten con éxito a ese nuevo mercado laboral. Y luego los otros cinco, y así sucesivamente”.
Romero destaca que una de las características del nuevo mercado laboral es la adquisición continua de conocimientos y el uso de todo tipo de herramientas de aprendizaje para lograrlo: o nos adaptamos o sufriremos, y mucho.
Es esencial dominar todas las facetas de la vida profesional, no sólo el conocimiento técnico (hard skills), sino también las habilidades de comunicación y relación (soft skills). Difícilmente un líder será carismático si no es buena persona y empatiza.
Miguel Ángel Pérez proporciona varios consejos para “navegar” en este entorno laboral cambiante, entre ellos:
Deja de intentar amar el trabajo y céntrate en quien te puede corresponder, porque si tu trabajo te da asco, estamos perdidos: reconciliarse con un trabajo ingrato quizás puede pasar por los actores que componen el día a día, las personas;
Deja de ser un perfeccionista irracional, el perfeccionismo está muy relacionado con el miedo al fracaso: nadie dice que seas mediocre, pero el éxito no está en cabrear a los demás porque tú te creas que eres excelente; no juzgues precipitadamente, en momentos de tensión nuestro cerebro se defiende de posibles ataques a nuestra autoestima colocando etiquetas por doquier, y eso nos lleva a crear situaciones difíciles que se pueden alargar.
Tienes el libro oficial del grupo de comunicación en Amazon