Tabla de Contenidos
- La gran iniciativa de emprendimiento encabezada por el empresario Juan Claudio Abelló apuesta por Humanos en la Oficina en la difusión y comunicación de su inédita apuesta por la formación más top para emprendedores
- Juan Claudio Abelló, comprometido con la evolución y mejora constante del mundo empresarial y de la sociedad, ha aplicado toda la experiencia de su amplia trayectoria profesional en esta escuela pionera
- Miguel Ángel Pérez Laguna , Speaker y Presentador en Capital Radio encabeza el equipo que llevará el IEA ante miles de empresas y profesionales aprovechando su audiencia mundial
- Fuente : El Economista, EducaWeb, IEA
La gran iniciativa de emprendimiento encabezada por el empresario Juan Claudio Abelló apuesta por Humanos en la Oficina en la difusión y comunicación de su inédita apuesta por la formación más top para emprendedores
El Instituto de Emprendimiento Avanzado, la empresa que encabeza la nueva forma de hacer empresa. Más humana, más responsable y más profesional.
El Instituto de Emprendimiento Avanzado está situado en el centro de Madrid y se especializa en la formación dirigida a futuros emprendedores.
La sociedad está cambiando y el mundo de los negocios debe adaptarse y cambiar la mentalidad de todos los que forman parte del tejido empresarial.
El Instituto de Emprendimiento Avanzado nace con la vocación de formar en el emprendimiento, desde el conocimiento, la experiencia y la excelencia, para que cada alumno pueda poner en marcha su propio proyecto empresarial.
Juan Claudio Abelló, comprometido con la evolución y mejora constante del mundo empresarial y de la sociedad, ha aplicado toda la experiencia de su amplia trayectoria profesional en esta escuela pionera
Según su director general, Wilfredo Jurado «El emprendimiento es muy transversal, está dirigido a muchos ámbitos: recién licenciados, gente que ha tenido una primera experiencia laboral o gente que ya ha tenido experiencias laborales, pero que quiere reorientar su carrera. (…). Queremos fomentar que la gente emprenda negocios y romper ese paradigma de que el empresario es alguien al que mirar con recelo.»

Hugo Barceló, Wilfredo Jurado y Juan Claudio Abelló, fundadores del IEA. Foto: Nacho Martin (El Economista)
Uno de los grandes valores para los alumnos es poder trabajar en grupos reducidos con empresarios para aprender de su experiencia personal.
Según explicaron sus fundadores a El Economista «Dentro de nuestro consejo asesor tenemos empresarios de prestigio que se encargan de tutelar a cada alumno»
«Les llevan a su empresa, les enseñan la vida real del empresario: esas noches en vela porque la financiación no te sale y tienes que pagar nóminas… Eso no se enseña en ninguna facultad. Cómo sufres, cómo compatibilizas tu vida personal y la profesional, cómo seleccionas al mejor personal… Hemos tenido a algunos alumnos sentados en el consejo de administración de grandes empresas, la experiencia que eso aporta es valiosísima porque los alumnos ven lo que hay fuera. No es raro que el mentor aprenda más que el alumno.»
Miguel Ángel Pérez Laguna , Speaker y Presentador en Capital Radio encabeza el equipo que llevará el IEA ante miles de empresas y profesionales aprovechando su audiencia mundial
Con el formato de éxito en comunicación y transformación Humanos en la Oficina, los comunicadores de mayor audiencia en el mundo del emprendimiento, el capital humano y los negocios serán un pilar fundamental en la estrategia de difusión y cobertura de esta gran iniciativa empresarial
Una institución cuyo objetivo principal es «contribuir al tejido empresarial español y que la gente pierda el miedo a abrir nuevos negocios.»
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ciuQ4B65vNc[/embedyt]
#humanosenlaoficina