Increíble éxito y un honor estar en el congreso de RRHH más importante del mundo. Un lugar donde hablamos de una nueva aproximación digital . La alianza con la revolución humana para crear beneficios reales
El liderazgo digital como nueva forma de entender la tecnología y su influencia en la empresa
En los últimos años, no son pocas las empresas y organizaciones que han decidido abordar la transformación digital.
El proceso no se realiza de una única manera, hay diferentes formas de desarrollar la transformación digital, pero existen algunos errores comunes que pusimos en evidencia delante del personal directivo de las empresas más relevantes, google, dupont, swiss health y muchas más
Todo ello en un contexto como es la situación actual en Argentino. Una situación dificil que, sin embargo, es la oportunidad para saber de que pasta estamos hechos gracias a la tecnología
Una transformación digital, a gran nivel, puede ser lenta y nunca se hará de una sola vez. Si pensamos que vamos a cambiarlo todo en un par de meses, el error será de libro y la decepción aun mayor.
Y debemos contar cuál es la percepción de las personas involucradas.
Tenemos que ser capaces de identificar pequeñas áreas de mejora, sí, pero tambien hasta que punto las vidas diarias de las personas están cambiando gracias a ello o a pesar de este proceso..
¿A que existe una gran diferencia?
Empezemos con pequeños cambios y no paremos de observar cómo reaccionan las personas y, si somos pacientes, acabaremos generando una auténtica revolución humana y digital si somos capaces de superar el cliché de “la mejora contínua”
Más bien escasamente.
Lo que sí nos motiva es que un proceso tecnológico vaya más allá de un “update”.
Porque para aprender necesitamos impacto. Hoy más que nunca
En suma, es un error muy común pensar que la transformación es solo tecnológica.
La realidad es que es un proceso de cambio global que afecta a muchas áreas y personas que vienen de sitios y, lo que es mas importante, expectativas diferentes.
Estrategia, prestación de servicios, nuevos canales de venta y de procesos de negocio, relación con el cliente, gestión diaria, comunicación o contratación.
Y sí, claro que la tecnología va a estar presente, pero nunca será el fin. Será, únicamente, un medio más para conseguir nuestras metas.