Tabla de Contenidos
El V Congreso Mundial de Felicidad , considerado el más importante a nivel de empresa, ha contado con el Ceo de Humanos en la Oficina, consiguiendo una aceptación unánime
La Felicidad en el trabajo no es un requerimiento personal, es una necesidad corporativa que las empresas están colocando como prioridad número uno
El Congreso Internacional de Felicidad en el Trabajo promueve las ideas, el diálogo, la reflexión y las técnicas para lograr maximizar el potencial de todos los corazones involucrados en una organización.
Más Felicidad
Descubrir las técnicas y herramientas para incrementar la felicidad de sus empleados
Más Inspiración
Inspírar con historias contadas en primera persona para potenciar ambientes de trabajo en busca de más felicidad
Más Cualidades
Ideas y técnicas que lograron incrementar las cualidades de las personas involucradas en elevar la felicidad en el ambiente laboral
Una de las muchas ideas que se introdujeron en la presentación de Miguel Ángel Pérez Laguna, Fundador de Humanos en la Oficina fue la conciencia de que la felicidad estará siempre ahí (por su ausencia o presencia activa) , balanceando entre los conceptos de empresa paternalista a funcionalista
Crear emoción con sentido de pertenencia como punto de partida para generar auténtico bienestar
Uno de los pensamientos recurrentes fue la generación de emociones genuinas para enganchar con un proyecto que lleve el bienestar a nuevos niveles, con propuestas tan disruptivas como «The Happyness Journey»
Con ello, se crea una estructura paralela al organigrama donde, por medio de la exclusiva certificación humana que la empresa Humanos en la Oficina desarrolla, el empleado puede acceder a distintas contrapartidas y beneficios a través de una aportación consistente y oportuna en el tiempo
También participaron Arturo Mejia Avila,Vicepresidente de Talento | Alpina, Daniel Suárez Mejía, Gerente de Responsabilidad Corporativa | Ecopetrol, Óscar Recio, Vicepresidente de Recursos Humanos | Nestlé Colombia, entre otros grandes ponentes
#humanosenlaoficina
Fuente: managevents y elaboración propia